Ser_Cie09_Alu
66 El evolucionismo La evolución es el proceso continuo de transformación de las especies en el tiempo. Para que haya evolución deben reunirse dos condiciones fun- damentales: la variabilidad genética entre los individuos y la transmisión de caracteres. La variabilidad genética entre los individuos hace referen- cia a que los organismos cuentan con diferencias en su ADN y la transmi- sión de caracteres , quiere decir que los descendientes puedan heredar características de sus progenitores. Transcurrieron siglos en la historia humana antes de comprender que la vida ha evolucionado desde su aparición en el planeta y, más aún, que las primeras formas vivas fueron similares a las bacterias que conocemos en la actualidad. Los seres humanos han presentado diferentes pensamientos respecto al origen y la evolución de las especies. Existen ideas de corte creacionista y fijista, por ejemplo, Carl Von Linné propuso que cada una de las especies que habita el planeta Tierra es producto de una creación divina; Georges Cuvier propuso que la vida fue creada por obra divina y luego destruida por catástrofes. Existen otras ideas de corte transformista o evolucionista, por ejemplo, Jean Baptiste Lamarck propuso que los organismos se trans- forman de manera gradual a lo largo del tiempo dando lugar a nuevas especies. ¿En estos animales se presenta la transmisión de caracteres? ¿Por qué? Ciencia, tecnología y sociedad Sirenas, ¿mito o realidad? Un sorprendente documental llamado Sirenas, ¿mito o realidad? logró cautivar y desarrollar la imaginación de muchas personas. En este ma- terial audiovisual se entregan evidencias sobre la existencia de las sire- nas. En algunas playas de Sudáfrica se estaban presentando varamien- tos (encallamientos de animales marinos en tierra firme por diversas causas como la contaminación acústica y marina). Junto con varias ba- llenas, unos jóvenes encontraron a la orilla del mar una criatura extra- ña que fue llevada a la universidad de Ciudad del Cabo para que fuera analizada por un grupo de científicos. El estado de los restos era muy malo; en el laboratorio se logró recuperar el 30 % del cuerpo, pues fue complicado hacer la reconstrucción completa. Lo primero que hicieron los científicos fue tomar muestras de su ADN para saber la composición genética; luego analizaron la caja torácica e identificaron que era arti- culada y tenía manos; y además establecieron que en algún momento la criatura logró caminar erguida en dos patas (como los seres huma- nos). La imagen presenta la reconstrucción por computador hecha en tercera dimensión por los investigadores. Aplica 1. Busca en Internet información sobre el documental y recolecta da- tos adicionales sobre las características de las sirenas. 2. ¿Consideras que este hallazgo puede ser una evidencia de la evolu- ción? Explica tu respuesta. 3. ¿Cómo crees que evolucionó este organismo? ¿Cuáles serían sus ancestros? La ilustración presenta un modelo en tercera dimensión de la reconstrucción de las partes de la criatura encontrada por los científicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz