Ser_Cie09_Alu

63 Resumen 5. La siguiente ilustración presenta la composición de la atmósfera primitiva y de la atmósfera actual. Analiza las dos gráficas y responde las siguientes preguntas. a. ¿Cómo ha cambiado la composición de la atmósfera? b. ¿Cómo favoreció la composición de la atmósfera primitiva el origen de la vida? c. ¿Cómo favorece la atmósfera actual a la conservación de la vida? d. Diseña un experimento que te permita comprobar la composición de la atmósfera actual. 6. Observa la ilustración y redacta un párrafo en el que describas el proceso que se re- presenta. Dentro del párrafo, incluye la teoría con la que se relaciona la ilustración. 7. Competencias en TIC. Realiza un póster en el que expliques la teoría del origen de la vida en la Tierra que te parece la más coherente. Incluye como mínimo dos imágenes que representen esa teoría. Compártelo en la clase, explícalo a tus compañeros y a tu profesor o profesora. • El creacionismo propone que el universo y la vida fueron creados por Dios du- rante una semana. • Los mitos de la creación son relatos en los que se describe el origen de la vida a partir del caos o de la nada. • Las teorías científicas sobre el origen de la vida son la teoría del origen bioquí- mico, la teoría del mundo de hierro-sulfuro, la teoría de la playa radioactiva y la teoría de la biosfera profunda y caliente. • La teoría de la endosimbiosis afirma que el replegamiento de la membrana ge- neró el retículo endoplasmático y la membrana nuclear. Dióxido de carbono (96.5 %) Dióxido de sulfuro (150 ppm) Otros Nitrógeno (3.5 %) Atmósfera primitiva Neón (7 ppm) Helio (12 ppm) Monóxido de carbono (17 ppm) Vapor de agua (20 ppm) Argón (70 ppm) Atmósfera actual 78 % 21 % 1% Oxígeno Nitrógeno Gases nobles Plegamientos internos de la membrana celular Nucleoide Membrana plasmática Retículo endoplasmático Núcleo Carioteca Bacteria autótrofa Cloroplasto Mitocondria

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz