Ser_Cie09_Alu
58 Teorías científicas sobre el origen de la vida La comunidad científica ha generado diferentes explicaciones sobre el ori- gen de la vida. Las más aceptadas comenzaron a proponerse a comienzos del siglo XX. Asumen que la vida en el planeta tiene un origen químico y que los primeros seres vivos eran mucho más sencillos que los actuales. Teoría del origen bioquímico En 1938, el bioquímico ruso Alexander Oparin (1894-1980) y el biólogo inglés J. B. S. Haldane (1892-1964) establecieron, por separado, que la vida surgió a partir de las reacciones químicas que tuvieron lugar en los mares, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra primitiva, carente de oxígeno. Los rayos y las radiaciones provenientes del sol interactuaron con los ga- ses producidos por las erupciones volcánicas y así, las moléculas de agua (H 2 O), amoníaco (NH 3 ), metano (CH 4 ) y dióxido de carbono (CO 2 ) se sepa- raron dejando libres átomos de hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno. Una vez libres, estos se combinaron y formaron moléculas más complejas como los aminoácidos y los nucleótidos . Los aminoácidos se unieron entre sí y formaron las proteínas , las cuales pudieron actuar como enzimas que ayudaron a la producción de nuevos tipos de aminoácidos y proteínas, lo que hizo crecer el número y la diver- sidad de estas biomoléculas. Este proceso se denomina autorreplicación . Los biocompuestos se organizaron en unidades separadas y estables ricas en proteínas y azúcares. Este proceso, conocido como encapsulamiento , dio origen a los coacervados , las primeras estructuras parecidas a las células. Mundo de hierro-sulfuro Esta teoría fue propuesta por Günter Wächtershäuser (1938), quien apoya la teoría prebiótica de Oparin, pero plantea que las primeras moléculas orgánicas se formaron por la energía que suministran los sulfuros de hierro y otros minerales como la pirita. Playa radiactiva Esta teoría fue propuesta por Zachary Adam, quien propone que los procesos mareales producidos por la Luna podrían haber congregado partículas de uranio y otros elementos radiactivos en las playas primordia- les, donde surgieron los componentes elementales de la vida. Biosfera profunda y caliente Fue propuesta a comienzos de los años 1990 por el astrofísico austriaco Thomas Gold, (1920–2004). Según esta teoría, la vida se pudo originar en las profundidades, a kilómetros de la superficie terrestre. Gold propuso que en las profundidades existen ecosistemas completos de microorganismos anaerobios que obtienen sus nutrientes de hidrocar- buros, como petróleo y gas natural, originados por la actividad tectóni- ca de la Tierra y no por la descomposición de materia orgánica. Este tipo de bacterias podría ser el ancestro de las bacterias que habitan hoy día la superficie terrestre. En el experimento de Miller y Urey se hizo la simulación de la atmósfera primitiva para obtener moléculas orgánicas como los aminoácidos. Para obtener mayor información sobre el origen de la vida en el planeta Tierra in- gresa a https://www.youtube.com/watch?- v=5A0IBsbSOSI • ¿Qué teorías científicas utilizan para ex- plicar el origen de la vida en el video? Vínculo Web Vapor de agua Aire frío Agua Condensador De acuerdo con las diferentes teorías del origen de la vida en la Tierra, responde las siguientes preguntas. a. ¿Es más fácil generar teorías y conoci- miento de manera individual que de manera grupal? Justifica tu respuesta. b. ¿Cómo se vuelven más complejas las teorías científicas a través del tiempo? Tu compromiso Electrodo Chispa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz