Ser_Cie09_Alu

Laboratorio 53 ¿Cómo se puede separar el ADN? Para comenzar, responde la anterior pregunta. __________________________________________________________ __________________________________________________________ Comprueba tus ideas a partir de la siguiente actividad. Utiliza • Papel de filtro para café • Caja de Petri • Licuadora • Regla y tijeras • Lápiz • Cinta pegante • Palillos de madera • Mora y cilantro • Alcohol etílico o antiséptico • Colador Aplica 1. Corta un cuadrado de papel filtro de 5 cm x 5 cm. Dibuja líneas con el lápiz en cada centímetro; comienza 2 cm arriba del borde inferior del papel. 2. Prepara el extracto de mora y el de cilantro; para eso, coloca en la li- cuadora 1/2 taza de agua con una buena cantidad de mora y licúala hasta lograr una mezcla coloreada y homogénea; con el colador, fil- tra las partículas. Con el mismo procedimiento prepara por separado el extracto de cilantro. 3. Coloca una gota pequeña de cada extracto en el papel, de modo que queden a la misma altura y separadas unos centímetros; estas actua- rán como muestras de ADN. Para cada gota usa un palillo de madera diferente; luego, deja secar el papel. Mientras se seca el papel, llena la caja de Petri con alcohol hasta 5 mm de altura. 4. Pon el papel filtro en la caja de Petri, de manera que el extremo infe- rior quede en contacto con el alcohol. Ten presente que las gotas de muestra deben quedar más o menos a 1,5 cm del borde del alcohol. Con tus manos, mantén sujeto el papel en posición vertical mientras el alcohol sube por él. Evita moverlo. 5. Retira el papel en el momento en que cualquiera de las muestras esté a menos de 1 cm del borde superior. Luego, trata de mantener el pa- pel en posición vertical apoyándolo contra algún objeto. Puedes pe- garlo con la cinta a una pared o al borde de la mesa. Analiza y explica 1. ¿Qué representa cada gota y cada color en el papel? 2. ¿Por qué con esta técnica es posible separar diferentes fragmentos de ADN? 3. Complementa tu respuesta inicial con los resultados de la actividad. Paso 1 Paso 1 Paso 4 Paso 2 Evidencia: • Interpreta a partir de modelos la estructura del ADN y la forma como se expresa en los organismos y representa los pasos del proceso de traducción (es decir, de la síntesis de proteínas).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz