Ser_Cie09_Alu

52 La Biotecnología al servicio de la genética La Biotecnología es un campo de trabajo científico que comprende un conjunto de técnicas y procedimientos cuyo propósito es producir alimentos, medicamentos, materiales y sustancias químicas, entre otros, útiles para el ser humano, por medio de la manipulación de seres vi- vos. Algunas de las técnicas que emplea son las siguientes: • La transferencia nuclear , que consiste en tomar una célula somática, someterla a desnutrición para inactivarla y luego extraer su núcleo e insertarlo en un óvulo de otro espécimen previamente enucleado. • Los anticuerpos monoclonales , que son moléculas capaces de identificar sustancias que desencadenan respuestas inmunológicas en el organismo (antíge- nos). Los anticuerpos monoclonales son fundamen- tales para la elaboración de vacunas y el tratamiento de enfermedades. • La terapia génica , que es un conjunto de técnicas que permiten sustituir los genes defectuosos de un organismo por genes normales. Tal es el caso del gen que produce la insulina que requieren los dia- béticos para regular el azúcar en su sangre. • Las células madre , que son células con la capaci- dad de dividirse y generar diferentes tejidos. Este es un campo en el que se investiga en la actualidad el tratamiento de enfermedades como cáncer, lesio- nes cerebrales y musculares, entre otras. Las células madre tienen la capacidad de formar cualquier tipo de tejido especializado del cuerpo humano. Ciencia, tecnología y sociedad Pruebas de paternidad La prueba de paternidad es un examen que consiste en tomar muestras de ADN de la sangre, los tejidos celulares, los huesos, etc., a los involucrados en un caso (presun- to padre, madre, hijo o hija), para llevar a cabo un procedimiento de laboratorio que demuestre o no la paternidad y cuyo resultado representa un 99.9 % de confiabilidad. En esta prueba se aplica la técnica de la electroforesis en gel. Se prepara un gel de agarosa que se coloca en una cubeta de electroforesis, se cargan las muestras de ADN que se van a analizar y se activa la fuente eléctrica. Como el ADN tiene una carga negativa, se desplazará hacia el polo negativo por afinidad de carga; esto ocurre en un periodo aproximado de 30 minutos, tiempo en el cual el flujo de corriente es cons- tante. Las muestras de ADN de cada uno de los individuos son cortadas con las mis- mas enzimas de restricción. La imagen presenta el resultado de la prueba de electro- foresis en gel de una prueba de paternidad. La madre (carril 2) comparte con su hijo (carril 3) una banda de color rojo; el hijo comparte con el padre 1 (carril 4) una banda de color azul y no comparte ninguna banda con el padre 2 (carril 5). Aplica 1. ¿Qué significa que la prueba de paternidad tenga el 99.9 % de confiabilidad? 2. ¿Qué otras aplicaciones podría tener la técnica de la electroforesis en gel? La Biotecnología utiliza técnicas de laboratorio de vanguardia aplicadas especialmente en el área industrial y en el área de la salud. Madre Hijo Padre 1 Padre 2 Evidencia: • Explica los principales mecanismos de cambio en el ADN (mutación y otros) e identifica variaciones en la estructura de las proteínas que dan lugar a cambios en el fenotipo de los organismos y diversidad en las poblaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz