Ser_Cie09_Alu
Tema Tema Tema 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Química Entorno físico Física Entorno físico Ecología Entorno vivo 18 Formación del universo y del planeta Tierra..............................132 Formación del universo. Formación del sistema solar. Formación del planeta Tierra. Origen del agua. Origen de la atmósfera. Origen de la corteza terrestre. Laboratorio: ¿Cómo identificar una roca caliza?...........................................135 19 Evolución geológica y biológica del planeta Tierra...................138 La escala de tiempo geológico. El supereón Precámbrico. El eón Fanerozoico. La era Paleozoica. La era Mesozoica. La era Cenozoica. Ciencia, tecnología y sociedad: ¿Cuáles son los fósiles más antiguos de la Tierra?...........................................................................................................140 Laboratorio: ¿Cómo se interpreta un registro fósil?...................................141 20 Las características del clima...........................................................144 El clima. El tiempo atmosférico y el clima. Los factores que afectan el clima. Los elementos del clima. Ciencia, tecnología y sociedad: Estación meteorológica....................146 Laboratorio: ¿Cómo predecir el tiempo atmosférico?.............................147 21 Dinámica del clima..........................................................................150 El clima cambiante. Fenómenos naturales que inciden en el clima. El régimen de los vientos. Los fenómenos de El Niño y la Niña. El efecto invernadero. Actividades humanas que inciden en el clima. El calentamiento global. La lluvia ácida. La desertificación. Pérdida de biodiversidad. Laboratorio: ¿Cómo construir instrumentos meteorológicos?..........153 Prueba Saber............................................................................. 156 25 El movimiento.................................................................................. 186 ¿Qué es el movimiento? El marco de referencia. La posición. El tiempo. La trayectoria. Las magnitudes físicas del movimiento. La distancia recorrida. El desplazamiento. Descripción del movimiento. La rapidez media. La velocidad media. La aceleración. Las fuerzas y el movimiento. Leyes del movimiento. Primera ley de Newton. Segunda ley de Newton. Tercera ley de Newton. Ciencia, tecnología y sociedad: Las estrellas superveloces...............190 Laboratorio: ¿Cómo se relaciona la masa de un atleta con su velocidad?.............................................................................................................................191 26 Las ondas y sus características......................................................194 Las ondas. Clasificación de las ondas. Elementos de una onda. Fenómenos ondulatorios. Laboratorio: ¿Cómo producir ondas longitudinales y transversales en un resorte?........................................................................................197 27 El sonido y sus características........................................................200 El sonido. Cualidades del sonido. Ondas estacionarias. Los instrumentos musicales. La voz humana. El oído percibe las ondas sonoras. Ciencia, tecnología y sociedad: Prevención de enfermedades a través del uso de ultrasonido.....................................................................................204 Laboratorio: ¿Cómo construir un instrumento de viento?....................205 28 La luz y sus características..............................................................208 Teorías acerca de la naturaleza de la luz. Teoría corpuscular. Teoría ondulatoria. Teoría electromagnética. Teoría dual. El espectro electromagnético. Los fenómenos ópticos. Reflexión de la luz. Refracción de la luz. Ciencia, tecnología y sociedad: Lentes de silicio�������������������������������������212 Laboratorio: ¿Cómo es la imagen que forma una lente convergente?.............................................................................................................................213 Prueba Saber............................................................................. 216 22 Funciones químicas inorgánicas.................................................. 162 ¿Cuáles son las funciones químicas inorgánicas? Función química y grupo funcional. Funciones químicas inorgánicas. El lenguaje de la Química. Fórmula química. Estados de oxidación. Laboratorio: ¿Cómo identificas los estados de oxidación?...................165 23 La nomenclatura química...............................................................168 La nomenclatura química. Función óxido. Función hidróxido. Función ácido. Función sal. Los compuestos químicos en la industria y su efecto en el ambiente. Laboratorio: ¿Cómo se puede producir un hidróxido a partir de un elemento metálico?...............................................................................................171 24 Las soluciones...................................................................................174 ¿Qué es una mezcla? Mezclas heterogéneas. Mezclas homogéneas. Las soluciones. La concentración de una solución. Modelos de acidez y basicidad. Influencia del pH en los seres vivos. Laboratorio: ¿Cómo se afecta la solubilidad de un soluto?..................177 Prueba Saber............................................................................. 180 Glosario..............................................................................................220 Bibliografía........................................................................................224
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz