Ser_Cie09_Alu

34 Ciencia, tecnología y sociedad Efecto del ambiente en la expresión genética Algunos genes se pueden expresar en diferentes grados que pueden va- riar según las condiciones propias de cada persona, la influencia del am- biente y los hábitos de vida. Por ejemplo, en enfermedades como la diabetes mellitus , en la cual los antecedentes familiares son un fuerte indicio de probabilidad de tener la constitución genética para desarrollarla, el estilo de vida es un factor contundente en su aparición. Esta enfermedad consiste en que el orga- nismo no produce insulina suficiente o las células no identifican la insulina producida por el páncreas. Personas que consumen grasas, dulces y harinas blancas en exceso, lle- van una vida sedentaria, e ingieren alimentos con poca fibra tienen ma- yor tendencia a desarrollar la enfermedad. Otro factor desencadenante es la obesidad. La inyección de insulina se utiliza para controlar el azúcar en sangre en las personas que padecen de diabetes. La biotecnología, conocimiento celular al servicio del ser humano La biotecnología se basa en técnicas de biología celular y molecular, conocidas como ingeniería genética, para alterar y transferir genes de un organismo a otro. La ingeniería genética tiene aplicación en cuatro áreas principales: la medicina, la agricultura, la industria y la biorreme- diación. En la medicina ha sido utilizada para “diseñar” microorganismos, por ejemplo bacterias, con la capacidad de producir sustancias de impor- tancia terapéutica, como algunos antibióticos. En la agricultura ha sido importante para aumentar la productividad de los cultivos, por ejemplo, el cultivo de maíz y el de arroz. En la industria ha sido de utilidad para “crear” organismos con la capa- cidad de producir ciertas sustancias. Algunas plantas como el girasol, de las que se usan las semillas para obtener aceites, han sido modifi- cadas para producir otro tipo de lípidos empleados en la elaboración de detergentes. En la biorremediación ha sido de utilidad para limpiar, reciclar y tratar los desechos producidos por la actividad industrial, y así reducir o evitar la contaminación ambiental. Aplica 1. Consulta, ¿cuáles de los alimentos que consumes han sido modifi- cados genéticamente? 2. ¿Cómo a través de la biotecnología se puede ayudar a descontami- nar los ríos como el Magdalena? Evidencia: • Explica la forma como se transmite la información de padres a hijos e identifica las causas de la variabilidad entre organismos de una misma familia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz