Ser_Cie09_Alu

33 Desarrolla competencias Genes y ambiente Aunque el contenido genético o genotipo de un individuo determina su apariencia o fenotipo, la expresión final de los genes puede estar in- fluenciada por el ambiente físico que lo rodea. Los seres vivos están en permanente interacción con las condiciones ambientales, que en algunos casos pueden regular el grado de expresión de un determinado carácter. Para valorar el efecto del ambiente sobre los genes se estudia el fenotipo, que es la expresión final de los genes, en individuos genéticamente idén- ticos que han sido sometidos a ambientes distintos. Las variaciones como por el ejemplo la temperatura y los factores asocia- dos como los hábitos de vida, se consideran como efecto del ambiente. Puede ser el caso de gemelos idénticos que pueden lograr estatura y peso distintos debido a que han recibido una nutrición diferente. El efecto de la temperatura en la expresión genética La temperatura es un factor físico que modula las reacciones químicas que se llevan a cabo en las células. La expresión de algunos caracteres heredi- tarios puede verse afectada por ella. • Color y temperatura . Un ejemplo del efecto de la temperatura sobre el fenotipo es la variación del color del pelaje en los conejos de la raza Himalaya. Esta variación depende de la temperatura a la que fueron criados. • Determinación del sexo y temperatura . Por ejemplo, la temperatura por encima o por debajo de un rango medio establecido puede ge- nerar un solo sexo, todos pueden ser machos o todas hembras, según la especie. En las tortugas, la temperatura elevada produce hembras y en los lagartos, machos. En el caso de los cocodrilos, a temperatura in- termedia se originan machos y a temperatura por encima o por debajo de la intermedia, hembras. Fenotipo resultante Temperatura Conejo Himalaya con pelaje blanco > 30 °C Conejo Himalaya con orejas y patas negras 25 °C Conejo Himalaya con orejas, patas y manchas negras < 25 °C Si a estas gemelas las hubiesen separado de lugar al nacer, serían un poco diferentes por el ambiente en el que cada una se hubiera desarrollado. 1. Marca con X la respuesta correcta. • Por lo general, el alelo de los genes ligados al sexo es portado en: a. el cromosoma X. b. el cromosoma Y. c. los cromosomas sexuales. d. los autosomas. • La expresión física del genotipo es: a. el alelo. b. el fenotipo. c. el cromosoma. d. el homocigoto. 2. Consulta tres consecuencias de cómo las actuales condiciones de contaminación ambiental afectan el genoma de los seres vivos. Evidencia: • Explica la forma como se transmite la información de padres a hijos e identifica las causas de la variabilidad entre organismos de una misma familia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz