Ser_Cie09_Alu
31 Desarrolla competencias ¿Por qué es necesario conocer tu grupo sanguíneo y tu Rh? Herencia de los tipos de sangre en humanos ¿Por qué para hacer una transfusión sanguínea hay que conocer el tipo de sangre del donador y del receptor? Porque la mezcla de sangre de distin- to tipo causa la aglutinación o reunión masiva de los glóbulos rojos y su destrucción por células fagocitarias, hecho que puede llevar a la muerte. La aglutinación de los glóbulos rojos, o eritrocitos, es una reacción in- mune entre antígenos y anticuerpos. Los antígenos de los eritrocitos son moléculas expuestas en sus membranas celulares. Los anticuerpos son proteínas vigilantes del plasma sanguíneo que se unen a los antígenos complementarios para desencadenar una respuesta inmune, en este caso, la aglutinación. Los antígenos de los eritrocitos humanos están codifica- dos por un gen con tres alelos o alelos múltiples : el alelo I A , que produce el antígeno A; el alelo I B , que produce el antígeno B; y el alelo i , que no produce antígenos. Como los alelos I A e I B tienen herencia codominante y el alelo i tiene herencia recesiva, resultan cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O, como se puede ver en la tabla. El factor Rh En la superficie de los glóbulos rojos se han identificado antígenos adi- cionales que corresponden al factor Rh o factor Rhesus. Este nombre fue dado por los científicos Karl Landsteiner (1868-1943), austriaco, y Alexan- der Wiener (1907-1976), norteamericano, en 1940, cuando determinaron la presencia de este factor en los glóbulos rojos de una especie de mono de la India conocido con el nombre científico de Macacus rhesus . Aunque el factor Rh es determinado por varios pares de genes, se consi- dera como si dependiera solo del par más determinante en la formación del antígeno, el cual se representa por Rh+; el gen que no lo produce se representa por Rh-. El 85 % de la población humana es Rh + por tener el antígeno en su sangre, mientras que el 15 % restante es Rh - por no tenerlo. Este antígeno es capaz de provocar una reacción inmunitaria que destruye los glóbulos rojos si se transmite a una persona que carece de él, ya sea mediante transfusión o a través de la placenta durante el embarazo. Grupo sanguíneo Alelos en el genotipo Antígeno que se forma Antígeno en plasma Reacción de aglutinamiento A I A I A o I A i A Anticuerpo B No con anticuerpo B - Sí con anticuerpo A B I B I B o I B i B Anticuerpo A No con anticuerpo A - Sí con anticuerpo B AB I A I B (Alelos codominantes) A y B Sin anticuerpos Sí con anticuerpo A - Sí con anticuerpo B O ii (Alelos recesivos) Sin antígeno Anticuerpos A y B No con anticuerpo A - No con anticuerpo B • Responde las siguientes preguntas. a. ¿Por qué se dice que el grupo sanguíneo O es el dador universal? b. ¿Por qué se dice que el grupo sanguíneo AB es receptor universal? Para conocer más acerca de la genética y la interacción de los genes ingresa a a siguiente dirección https://gimapu17. wixsite.com/descubriendoherencia/ excepciones-de-las-leyes-de-mendel • ¿Qué excepciones a las leyes de Mendel se estudian en esta página? Vínculo Web Evidencia: • Explica la forma como se transmite la información de padres a hijos e identifica las causas de la variabilidad entre organismos de una misma familia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz