Ser_Cie09_Alu
Laboratorio 27 ¿Cómo se segregan los caracteres? Inicia tu práctica con la formulación de una respuesta a la pregunta anterior. __________________________________________________________ __________________________________________________________ Evalúa la respuesta que diste con esta actividad en la que podrás com- prender mejor el principio de la segregación por medio de la simulación de cruces entre organismos con diferentes genotipos. Utiliza • Papel • 40 arvejas secas amarillas • Lápiz • 70 arvejas secas verdes • Bolsas no transparentes Aplica 1. Trabaja en grupos de tres personas. Una persona tendrá una bolsa con 25 arvejas amarillas, otra tendrá una bolsa con 25 arvejas verdes, y una tercera persona será la encargada de anotar los resultados. Las ar- vejas amarillas representan el alelo dominante A para el color amarillo, y las arvejas verdes representan el alelo recesivo a para el color verde. 2. Ambas personas sacarán de la bolsa, al azar y en forma simultánea, una arveja, es decir un gameto que al unirlo con el otro gameto (ar- veja) formará un individuo (dos arvejas) que podrá ser AA, Aa o aa. El número de individuos sacados para cada genotipo debe anotarse en una tabla. 3. Devuelve las arvejas a la bolsa respectiva después de cada sacada. 4. Repite 25 veces los pasos 2 y 3. 5. Repite todo el procedimiento, pero esta vez trabajen con una bolsa inicial con 10 arvejas amarillas y la otra bolsa con 40 arvejas verdes. Anota los resultados en una segunda tabla. 6. Determina las proporciones genotípicas y fenotípicas en cada parte. Anoten los resultados. Analiza y responde 1. ¿Qué diferencias encontraste entre los resultados obtenidos cuando el número de arvejas amarillas era 25 y cuando era 10? ¿Por qué suce- de esto? 2. ¿Qué representa cada bolsa? ¿Por qué? 3. ¿Qué representa cada arveja? ¿Por qué? 4. ¿Qué fenómeno de la vida real puede representar el hecho de haber cambiado para la segunda parte el número inicial de arvejas amarillas y verdes? Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Evidencias: • Diseña experiencias que puedan demostrar cada una de las leyes de Mendel y los resultados numéricos obtenidos. • Predice mediante la aplicación de diferentes mecanismos (probabilidades o cuadros de Punnett) las proporciones de las características heredadas por algunos organismos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz