Ser_Cie09_Alu

16 La traducción de ARN a proteína En la traducción , el lenguaje de los nucleótidos es traducido al lenguaje de los aminoá- cidos, constituyentes básicos de las proteínas. Como en cualquier proceso de traduc- ción se requiere un diccionario, que en este caso lo constituye el código genético . Un código se refiere a una serie de números o de letras que sirven como clave para tener acceso a cierta información. Por ejemplo, las tarjetas débito que se utilizan para sacar dinero de un cajero automático solo funcionan si se introduce un código de ac- ceso determinado; en ese caso, el código o clave es normalmente de cuatro números. El sistema lo reconoce, lo acepta y el procedimiento se puede llevar a cabo. El código genético también tiene un orden establecido que tiene un significado especial. En la molécula de ADN, el código genético está formado por secuencias de nucleótidos. El significado de ese orden debe ser entendido por las células del cuerpo para que lleven a cabo sus funciones, así como para sintetizar las sustancias que el organismo requiera. Al examinar el ADN de muchos organismos y sus proteínas se ha concluido que el código genético es universal. Es decir, son los mismos componentes para todos los seres vivos, desde una bacteria hasta el ser humano. Lo que cambia es la secuencia de nucleótidos. Dado que las proteínas están formadas por 20 aminoácidos diferentes y los ácidos nucleicos por cuatro nucleótidos, los científicos dedujeron que cada aminoácido era codificado por una secuencia de tres nucleótidos llamada codón . De esta manera, el número de combinaciones posibles al formar las tripletas o codones con los cuatro nucleótidos se puede representar como 43, que equivale a 64 combinaciones como lo muestra la siguiente tabla. Phe = Fenilalanina Leu = Leucina Arg= Arginina his = Histidina Lys = Lisina Met = Metionina Glu = Glutamina Ser = Serina Tyr = Tirosina Ala = Alanina Cys= Cisteína Gly = Glicina Trp = Triptófano Val = Valina Asn = Asparagina Ile = Isoleucina Asp = Ácido aspártico Pro = Prolina Thr= Treonina stop= Alto U C A G U UUU Phe UUC Phe UUA Leu UUG Leu UCU Ser UCC Ser UCA Ser UCG Ser UAU Tyr UAC Tyr UAA stop UAG stop UGU Cys UGC Cys UGA stop UGG Trp U C A G C CUU Leu CUC Leu CUA Leu CUG Leu CCU Pro CCC Pro CCA Pro CCG Pro CAU His CAC His CAA Glu CAG Glu CGU Arg CGC Arg CGA Arg CGG Arg U C A G A AUU lle AUC lle AUA lle AUG Met ACU Thr ACC Thr ACA Thr ACG Thr AAU Asn AAC Asn AAA Lys AAG Lys AGU Ser AGC Ser AGA Arg AGG Arg U C A G G GUU Val GUC Val GUA Val GUG Val GCU Ala GCC Ala GCA Ala GCG Ala GAU Asp GAC Asp GAA Glu GAG Glu GGU Gly GGC Gly GGA Gly GGG Gly U C A G Por lo general, el codón que da inicio es AUG y codifica para el aminoácido metionina; por esta razón, este es el primer aminoácido en la mayoría de las proteínas de los seres vivos. Hay tres codones que no codifican ningún aminoácido, UAA, UAG y UGA; por ello, cuando se encuentra esta secuencia durante la traducción, el proceso finaliza la síntesis de proteínas. Evidencia: • Interpreta a partir de modelos la estructura del ADN y la forma como se expresa en los organismos y representa los pasos del proceso de traducción (es decir, de la síntesis de proteínas).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz