Ser_Cie09_Alu
128 2 4 6 8 10 15 20 25 30 35 40 12 14 16 18 20 22 24 Temperatura (ºC) Tiempo (h) Noche Día Noche TO TR TA 6. Un ejemplo de selección natural direccional es A. la resistencia de algunos insectos a los insecticidas. B. la variación en el tamaño de los picos de las aves. C. la poca supervivencia de ciervos muy grandes. D. las mariposas que usan su color para camuflarse. 7. En una salida de campo a un ecosistema húmedo, algunos estudiantes encontra- ron una planta con las características que se presentan en la tabla. Característica Planta Tejidos Poco diferenciados Vasos de conducción Sin presencia Raíces Rizoides Tallos y hojas Verdaderas Reproducción Por esporas A partir de las características que observaron los estudiantes, pudieron clasificar a la planta como A. briofita. C. angiosperma. B. vascular sin semilla. D. vascular con semilla. Responde las preguntas 8 y 9 teniendo en cuenta la siguiente gráfica. La línea verde representa la temperatura ambiente y la línea azul representa la temperatura corporal. 8. La gráfica muestra la variación de temperatura corporal de un organismo durante 24 horas. A partir de la variación que se observa se puede afirmar que el animal es A. homeotermo porque regula sumetabolismo, lo cual le permitemantener la tem- peratura del cuerpo constante e independiente de la temperatura ambiental. B. endotermo porque calienta su cuerpo por procesos metabólicos internos y logra un equilibrio con la temperatura del ambiente en el que se encuentra. C. endotermo porque la temperatura corporal del animal está determinada por lograr un equilibrio con la temperatura del ambiente en el que se encuentra. D. ectotermo porque la temperatura de su cuerpo está determinada por las con- diciones externas en las que se encuentra.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz