Ser_Cie09_Alu

127 Tiempo T 2 T 1 (a) Selección normalizadora (b) Selección disruptiva (c) Selección direccional 3. El esquema muestra el patrón de herencia autosómica recesiva que se evi- dencia en enfermedades como la anemia falciforme. De este patrón se puede deducir que A. para que un individuo posea la enfermedad es necesario que tenga solamen- te un alelo anormal. B. los individuos que tienen un alelo normal y otro anómalo o anormal serán portadores y enfermos. C. solamente los individuos que tienen los dos alelos anómalos o anormales ten- drán la enfermedad. D. la proporción de individuos que se verá afectada por la enfermedad es del 50 %. 4. Una enfermedad hereditaria recesiva presenta la siguiente característica: A. los individuos afectados suelen ser hijos de padres enfermos. B. no afecta en igual proporción a mujeres y a hombres. C. un individuo afectado y uno no portador tendrán hijos portadores. D. los individuos portadores no tienen hijos enfermos. A partir de la información que obtienes de la siguiente gráfica responde las preguntas 5 y 6. 5. La selección natural disruptiva es aquella en la que A. se eliminan los individuos con alguna característica de los extremos de la distribución. B. los fenómenos naturales actúan en contra de los individuos que se encuen- tren en medio de la distribución fenotípica. C. los cambios en el tiempo se dan con frecuencia en ambientes que no sufren variaciones en el tiempo ni en el espacio. D. las condiciones ambientales favorecen a los individuos de ambos extremos de la distribución, sobre los intermedios.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz