Ser_Cie09_Alu
121 Desarrolla competencias Anélidos Gusanos segmentados con simetría bilateral; el celoma actúa como es- queleto hidrostático. Tienen reproducción sexual y algunos son herma- froditas. Viven en ambientes marinos, de agua dulce y terrestre; pueden ser herbívoros, carnívoros, filtradores o carroñeros. Ejemplos: lombriz de tierra, sanguijuelas y gusanos poliquetos. Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál de los siguientes organismos tiene simetría bilateral? a. Medusa. b. Pez. c. Esponja. d. Anémona. 2. ¿Cuál de los siguientes animales es un molusco? a. Salamandra. b. Caracol. c. Gusano. d. Rayas. Equinodermos Los adultos tienen simetría radial, pero las larvas presentan simetría bi- lateral. El cuerpo es redondeado, cilíndrico o en forma de estrella. Pre- sentan un endoesqueleto calcáreo. Habitan en ambientes marinos y son en su mayoría carnívoros. Ejemplos: erizos y estrellas de mar. Peces agnatos Peces sin mandíbulas y con esqueleto formado de cartílago. No tienen escamas ni aletas pares, poseen branquias, pueden ser marinos y dul- ceacuícolas. Pueden ser carroñeros o parásitos. Ejemplo: lampreas. Condrictios También llamados peces cartilaginosos porque su esqueleto está con- formado por cartílago. Son peces mandibulados, habitan en agua dul- ce y en océanos. Tienen dos pares de aletas y su piel posee escamas. La mayoría es depredador. Ejemplos: rayas y tiburones. Los cordados Son animales con simetría bilateral, pertenecientes al filo Chordata . Su ca- racterística más distintiva es la presencia de notocordo , una estructura en forma de barra longitudinal que da sostén al cuerpo; en algunos corda- dos esta permanece durante todo su ciclo de vida; en otros, denominados vertebrados , esta desaparece y da lugar a la columna vertebral .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz