Ser_Cie09_Alu
119 Desarrolla competencias Porífero Cnidario Platelminto Nematodo Molusco Anélido Artrópodo Equinodermo Cordado Protista ancestral Verdaderos tejidos Celoma Acelomados Pseudoceloma Invertebrados Vertebrados Cavidades corporales El celoma es una cavidad o espacio lleno de fluido que rodea el tubo di- gestivo durante el desarrollo embrionario. De acuerdo con esto, los ani- males pueden clasificarse en acelomados, seudocelomados y celomados. • Acelomados : son aquellos animales que no presentan cavidad corpo- ral alrededor del tubo digestivo. • Seudocelomados : son aquellos que tienen una cavidad corporal “falsa” que no está formada por el tejido embrionario denominado mesodermo. • Celomados : animales que tienen una cavidad corporal formada por el tejido mesodermo. De acuerdo con las características mencionadas, los animales pueden cla- sificarse como sigue; veamos las principales características de cada grupo. Los cortes transversales ilustran el plan corporal de los animales. La cavidad corporal es el espacio entre la pared del cuerpo y el tubo digestivo. • ¿Cuál es el grupo de animales que no presenta tejidos verdade- ros ni simetría de ningún tipo? a. Cnidarios. b. Anélidos. c. Poríferos. d. Nematodos. Poríferos Su cuerpo está formado por una agregación de células pero no tiene verdaderos órganos o tejidos. No poseen ningún tipo de simetría, es decir, son asimétricos. Su cuerpo es poroso, con canales o cámaras por donde pasa y se filtra el agua; todos son acuáticos y la mayoría marinos. Los adultos son sésiles, viven fijos al sustrato. Ejemplo: esponjas. Cnidarios Presentan organización tisular, simetría radial, sin cabeza definida, tie- nen esqueleto calcáreo o quitinoso. Poseen células urticantes denomi- nadas cnidocicos. Son acuáticos, la mayoría marinos. Ejemplos: medu- sas, anémonas, corales e hidras. Epidermis
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz