Ser_Cie09_Alu
114 Angiospermas También llamadas plantas con flor , se reproducen de manera sexual for- mando flores y las semillas resultantes de la fecundación están encerradas dentro de frutos. El fruto protege las semillas en desarrollo y a menudo contribuye a su dispersión. Tienen células especializadas conductoras de agua en el xilema denominadas elementos vaso y otras especializadas en el transporte de nutrientes en el floema denominadas tubo criboso . Existen dos tipos de plantas angiospermas: monocotiledóneas y dicotile- dóneas. El cotiledón es la hoja de la semilla de un embrión vegetal que contiene el alimento almacenado para la germinación. Monocotiledóneas Son aquellas que poseen un cotiledón . La mayoría es herbácea y no presenta formación leñosa; sus partes florales se presentan en triadas o múltiplos de 3, es decir, tres pétalos y tres sépalos. Las monocotiledóneas incluyen palmeras, pastos, orquídeas, lirios, entre otras. Dicotiledóneas Son aquellas que poseen dos cotiledones . Pueden ser herbáceas o leño- sas. Las hojas son de forma variable, pero por lo general más anchas que las de las monocotiledóneas. Sus partes florales se presentan en múltiplos de 4 y 5. Las dicotiledóneas incluyen robles, rosas, girasoles, entre otras. En la siguiente ilustración puedes identificar las características de dicotile- dóneas y monocotiledóneas. Las monocotiledóneas y las dicotiledóneas pueden diferenciarse entre sí por varias características. Importancia biológica de las plantas Las plantas tienen una enorme importancia en el mantenimiento de la vida en el planeta Tierra. Se dice que sin ellas los seres vivos serían muy distintos de los actuales. Debido a los cambios ambientales asociados con la contaminación atmosférica, las plantas han adquirido un papel prota- gónico en los procesos de reducción y mitigación de los efectos negativos por el incremento de sustancias contaminantes en el aire. Por esto, auto- res, divulgadores de la ciencia, académicos, grupos ecologistas y gente del común consideran que las plantas son los pulmones del mundo. Embriones Hojas Tallos Piezas florales Granos de polen Dos cotiledones Nervadura normal- mente ramificada Haces vasculares dispersos radial- mente Normalmente de cuatro o cinco múltiplos Tres poros o hendiduras Un cotiledón Nervadura paralela Haces capilares esparcidos Normalmente tres o múltiplos de tres Un poro o hendidura Según datos del Ministerio de Salud, los índi- ces de obesidad en jóvenes han aumentado a consecuencia de la falta de actividad física y el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares. a. Consulta tres tipos de monocotiledóneas y tres tipos de dicotiledóneas que sean saludables en la dieta de los jóvenes. b. Discute con tus compañeros por qué es importante incluir verduras y frutas en tu alimentación. c. ¿Qué le dirías a una persona que no le gus- ta comer verduras y sufre de obesidad? Tu compromiso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz