Ser_Cie09_Alu

113 Plantas vasculares con semilla Poseen tejidos conductores y semillas que contienen un embrión vegetal que, en condiciones adecuadas, germi- na, crece y forma una nueva planta. El desarrollo de la semilla trajo ventajas adaptativas que permitieron que las plantas sobrevivieran en diferentes ambientes. En lu- gares muy secos, las semillas permanecen en estado la- tente hasta cuando llueve, para luego germinar. En luga- res muy húmedos, las semillas tienen mecanismos para evitar descomponerse antes de germinar. Esto ha per- mitido a las plantas diversificarse y colonizar la mayoría de ambientes terrestres. Existen dos grupos de plantas vasculares con semilla: gimnospermas y angiospermas. Gimnospermas Producen semillas “desnudas”, es decir, que no están en- cerradas en el interior de un fruto. Las semillas de estas plantas se desarrollan sobre una escama que forma par- te de un cono y son dispersadas por el viento cuando los conos maduros abren sus escamas. Los principales grupos son: coníferas, gnetofitos, cicadáceas y ginkgos. • Las coníferas son el grupo más diverso, con casi 700 es- pecies en el mundo. Incluyen pinos, abetos y secuoyas. • Los gnetofitos tienen escamas reproductoras agrupa- das en piñas. Se conocen unas 70 especies. • Las cicadáceas fueron un grupo diverso durante el periodo Triásico, pero hoy día quedan solo 9 géne- ros. Tienen semillas primitivas, hojas compuestas. • Los ginkgos están representados por una sola espe- cie: Ginkgo biloba. Es una planta caducifolia, es decir, pierde las hojas una vez al año. Desarrolla competencias • Clasifica las plantas de las imágenes en briofitas, plantas vasculares sin semilla y plantas vasculares con semilla. ____________________ ____________________ ____________________ ____________________ Cicadáceas Gnetofitos Ginkgos Coníferas Gimnospermas a b c d

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz