Ser_Cie09_Alu
112 Clasificación de las plantas Las plantas son organismos que han logrado colonizar la mayoría de ambientes terres- tres, desde helados páramos y bosques lluviosos, hasta áridos desiertos. Las plantas utilizan la luz solar y la transforman en alimento. La mayoría de los alimentos que con- sumes no vienen de un supermercado, sino que son el fruto de la actividad de las plantas. ¿Cómo se clasifican las plantas? 16 Tema Características de las plantas Las plantas son seres vivos multicelulares , autótrofos y fotosintéticos . Po- seen células eucariotas conpared celular compuesta por celulosa . Aunque lamayoría es terrestre, existen formas acuáticas. Tienen un papel importan- te en los ecosistemas debido a que son la base de las cadenas tróficas; junto con las algas son las responsables de la presencia de oxígeno en la atmósfe- ra. Son usadas por las sociedades humanas para medicinas, alimentos, pro- ductos industriales, entre otros. Las plantas se clasifican en briofitas, plantas vasculares sin semilla y plantas vasculares con semilla que se dividen en gimnospermas y angiospermas. Briofitas Son plantas no vasculares , es decir, no poseen tejidos conductores espe- cializados para el transporte de agua y nutrientes. Presentan estructuras parecidas a las raíces denominadas rizoides , con las que se fijan al suelo y absorben minerales y agua. Crecen en ambientes húmedos y se reprodu- cen por esporas . Pueden encontrarse sobre el suelo, las rocas, los árboles. Las briofitas incluyen musgos, antoceros y hepáticas. Los musgos retienen agua como esponjas y la liberan de manera gradual; forman microam- bientes en los que se desarrollan microorganismos y artrópodos peque- ños. Son importantes en el ciclo del agua y también previenen la erosión. Plantas vasculares sin semilla Son plantas que tienen tejidos conductores : el xilema y el floema , con los que transportan agua y nutrientes; se reproducen por esporas . Los tejidos conductores, a su vez, dan soporte y permiten a estas plantas alcanzar un mayor tamaño que las briofitas debido a que los nutrientes pueden ser dirigidos a mayores distancias. Hay tres grupos de plantas vasculares sin semilla: helechos, licopodios y equisetos. Los helechos se encuentran en regiones templadas, bosques húmedos, ri- beras de los ríos. La mayor parte es terrestre, aunque algunos se han adap- tado a sistemas acuáticos. Los licopodios son de tamaño pequeño, tienen raíces verdaderas, ramas cortas verticales y hojas con forma de escamas denominadas microfilos ; son comunes en los bosques. Los equisetos tie- nen raíces, tallos y hojas verdaderas. Los tallos son huecos y contienen un elemento denominado sílice que los hace ásperos al tacto; son de co- lor verde y es el órgano principal de la fotosíntesis. Las células de las plantas tienen pared celular y cloroplastos en los que ocurre la fotosíntesis. Biología Observa ejemplos de helecho, licopodio y equiseto. Helecho Ideas previas Licopodio Equiseto Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Aparato de Golgi Cloroplasto Vacuola Membrana plasmática Mitocondria Pared celular Vesículas Ribosomas Núcleo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz