Ser_Cie09_Alu

111 6. Competencias en TIC. Diseña una página web en la que argumentes a favor de las bacterias benéficas. Incluye un párrafo corto sobre la importancia de los mi- croorganismos. Adiciona fotos, historietas u otros materiales visuales. 7. Pensamiento crítico. Muchos microorganismos como bacterias y hongos viven en madera, oquedades y pozos de agua; no somos capaces de verlos a simple vista, pero estos seres vivos tienen pigmentos azules, rojos, marrones o amarillos que dejan rastro de su actividad metabólica. Para estudiarlos, los científicos dise- ñan hábitats para que estos organismos crezcan y allí los analizan. Los microorga- nismos se clasifican secuenciando su ADN, de manera que pueden identificarse hasta el nivel de especie y así determinar si pueden ser dañinos o no. De acuerdo con el texto anterior, responde. a. ¿Consideras que es útil la labor de identificar especies de microorganismos? b. ¿Alguna vez has tenido una enfermedad causada por microorganismos? ¿A qué dominio pertenecían? Trabajo colaborativo 8. Reúnete con dos compañeros y consulten acerca de los efectos positivos y ne- gativos que las bacterias tienen en su salud. Elaboren un póster y presenten la información encontrada de manera comparativa; consulten un estudio caso. 9. Junto con un compañero de clase busquen una receta en la que se utilicen las bacterias como ingredientes. Realicen la receta y registren cada uno de los pasos por medio de fotografías. Para finalizar, elaboren una exposición en la que expliquen la importancia de la presencia de las bacterias en esta preparación. Los seres vivos se clasifican en que son Dominios se divide en halobacterias metanógenas termoacidófilas Archaea se divide en eubacterias micoplasmas Bacteria se divide en plantas hongos protistas animales Eukarya Resumen

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz