Ser_Cie09_Alu
Laboratorio 11 ¿Cómo extraer el ADN de una célula vegetal? Para empezar, responde la anterior pregunta. __________________________________________________________ __________________________________________________________ Comprueba las ideas que planteaste con la siguiente actividad. Utiliza • Un cucharada de sal • Dos cucharadas de detergente líquido • Ablandador de carne (papaína, jugo de papaya o papayuela) • Alcohol etílico concentrado (95%) o alcohol antiséptico • Media taza de semillas de garbanzos o de lentejas • Licuadora • Un colador • Tres vasos plásticos transparentes • Un vaso de vidrio transparente • Palos de paleta Aplica 1. Coloca en la licuadora la media taza de semillas de garbanzos o len- tejas. Añade una pizca de sal y un vaso de agua. Licúa durante 20 se- gundos. Filtra la mezcla resultante con el colador. Recoge este jugo en un vaso plástico limpio. 2. Al jugo anterior, agrega dos cucharadas de detergente líquido. Agita la mezcla con ayuda de los palos de paleta, sin formar espuma. Deja reposar de 10 a 15 minutos y coloca la mezcla en el vaso de vidrio. 3. Incorpora despacio una cucharada pequeña de ablandador de carne. Agita lamezcla despacio; se debe tener precaución con la agitación, pues si se hace rápido no se obtiene un resultado óptimo de la experiencia. 4. Inclina el vaso de vidrio y vierte tanto alcohol como mezcla hay en di- cho recipiente. Hazlo poco a poco hasta que se forme una capa sobre ella. El ADN se empezará a coagular como una masa blanca y ascende- rá hasta llegar al alcohol. Deja reposar la mezcla entre 5 y 10 minutos. Para finalizar, retira la masa con un palillo. Analiza y explica 1. ¿Para qué se usa el ablandador en el experimento? 2. ¿Qué membranas se deben romper dentro de la célula para poder extraer el ADN? 3. ¿Qué crees que sucede si se cambia el jugo del punto 1 por saliva? 4. Retoma la respuesta que diste al inicio de este laboratorio y com- pleméntala de acuerdo con los resultados de esta actividad. Paso 1 Paso 2 Paso 4 Paso 3 Evidencia: • Interpreta a partir de modelos la estructura del ADN y la forma como se expresa en los organismos y representa los pasos del proceso de traducción (es decir, de la síntesis de proteínas).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz