Ser_Cie09_Alu

101 A B E D C A A A B B B C DE F G H H H G G F F E E D D C C Agrupación mono lética Agrupación para lética Agrupación poli lética Nodo Descendientes Ancestro común Suceso divisor La fenética y las similitudes físicas La fenética también es llamada Taxonomía numérica . El sistema fenético, o fenotípico, clasifica a los organismos de acuerdo con la semejanza de muchos caracteres. En este sistema, los organismos se agrupan teniendo en cuenta el número de características que comparten, sin tratar de deter- minar si sus similitudes tienen un origen común o son el resultado de evo- lución convergente. En la actualidad los taxónomos no utilizan la fenética debido a que puede llevar a clasificaciones erróneas sobre las relaciones evolutivas. Sin embargo, se considera que esta escuela ha hecho grandes contribuciones a la Taxonomía. La cladística La cladística también llamada Sistemática filogenética. El argumento bá- sico de la escuela cladística es que los miembros de un grupo comparten un ancestro común en su historia evolutiva y están más relacionados con uno u otro grupo de organismos. En contraste con la fenética, las agru- paciones cladísticas no dependen de que los organismos compartan o no características físicas semejantes, sino de sus relaciones de parentesco. Las especies nuevas se originan por la bifurcación de un grupo ancestral. Los organismos se ubican en un clado específico. Un clado es un grupo de especies que incluye a un ancestro y a sus descendientes vivos y extintos. La cladística usa un método llamado análisis cladístico, que compa- ra rasgos seleccionados para determinar el orden en que los grupos de organismos se ramificaron de sus ancestros comunes. Esta información se usa luego para relacionar los clados en cladogramas. Los cladogramas son diagramas que relacionan grupos de organismos y muestran cómo sus líneas evolutivas se ramificaron a partir de ancestros comunes. Un cladograma muestra las relaciones entre grupos de organismos y la manera como se ramificaron de sus ancestros comunes. El punto de división del cladograma se llama “nodo”. Colombia es el tercer país más biodiverso del mundo. Alberga especies de plantas, animales y hongos, muchas de ellas aún desconocidas para la ciencia. · ¿Consideras que es importante la con- servación de estas especies aunque no se conozcan? Debate con tus compañe- ros este cuestionamiento. Tu compromiso Desarrolla competencias 1. ¿Cuáles son los dos criterios que debe tener un sistema de clasi- ficación de los seres vivos? 2. ¿Por qué en la actualidad no se utiliza la fenética? 3. Consulta y escribe en tu cuaderno diferencias entre las caracterís- ticas apomorfias y sinapomorfias.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz