Ser_Cie09_Alu
100 Sistemas actuales de clasificación El aspecto más impresionante del mundo vivo es su diversidad. Para estudiar la bio- diversidad de manera acertada, los científicos han desarrollado diversas herramien- tas que buscan entenderla mejor. Tienen en cuenta sus similitudes y sus relaciones de parentesco. ¿Qué herramientas crees que usan los científicos para clasificar la biodiversidad? 14 Tema La clasificación biológica La clasificación es una actividad humana que empezó con nuestros an- tepasados más primitivos. En la vida cotidiana hay gran cantidad de cosas que el humano busca organizar. Por ejemplo, si entras a un supermercado, con seguridad no encontrarás los lácteos en la sección de aseo personal; ni en tu armario encontrarás tus tenis en el espacio de tus camisas. El ser humano siempre busca clasificar las cosas del mundo que lo rodea. Pero, ¿para qué sirve esto? Las clasificaciones sirven para ordenar objetos: instrumentos, medicinas, obras de arte, etc. En Biología, los sistemas de clasificación facilitan la recuperación de información y sirven de base para estudios comparativos. ¿Cómo se clasifica? Para clasificar se agrupan obje- tos en clases según los atributos y características similares y relacionados entre sí. En Biología, el almacenamiento de la información está formado por colecciones de museos y la literatura contenida en libros, revistas, In- ternet y otras publicaciones. La sistemática La Sistemática es la ciencia que se encarga de determinar la histo- ria evolutiva y las relaciones entre organismos, es decir, la filogenia. La Taxonomía es una subdisciplina de la Sistemática que se encarga de ordenar y clasificar a los organismos de acuerdo con las relaciones filoge- néticas dadas por la Sistemática. Con la publicación del libro de Charles Darwin El origen de las especies se determinó que cualquier sistema de clasificación sólido en ciencias debía basarse en dos criterios: • La genealogía , es decir, que los organismos reflejen un origen o un ancestro común. • El grado de similitud , es decir, la cantidad de cambios evolutivos. Sistemas de clasificación Durante los últimos dos siglos, los científicos han desarrollado varias aproximaciones que intentan mostrar las relaciones entre organismos. Como resultado se han originado diferentes escuelas con el fin de evi- denciar estas relaciones. Algunas de las aproximaciones son la fenética y la cladística ; esta última es la más utilizada en la actualidad por la comu- nidad científica. Muchas especies invasoras son plagas y vectores de enfermedades para muchos cultivos. Una identificación incorrecta podría acarrear problemas económicos importantes a un país. Biología El naturalista Charles Darwin sentó las bases de la Sistemática moderna al incluir la genealogía en los sistemas de clasificación. Ideas previas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz