Dic_03
MODO DE USO DICCIONARIO LENGUA ESPAÑOLA Hace remisión desde variantes secundarias hacia variantes primarias cuando aquellas están alfabetizadas de manera contigua. Empleada para reemplazar la grafía de la voz o lema. En este caso, debe leerse llanura abisal. ENVÍOS CONTIGUOS AGRUPADOS VIRGULILLA (~) Incluye información relacionada con la etimología; lengua de procedencia o sobre las variantes ortográficas o morfológicas. Identifica palabras provenientes de otros idiomas en su forma cruda o sin adaptación. También se escriben en cursiva las locuciones latinas o de otros idiomas. PARÉNTESIS VOZ EXTRAJERA Indica la clasificación gramatical: sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, etc. CATEGORÍA GRAMATICAL Remite a otras voces que se encuentran en el cuerpo del diccionario y que presentan el significado de las expresiones denominadas “formas complejas”. REFERENCIA CRUZADA O ENVÍO Indica el tema o materia al que se adscribe la definición. ABREVIATURA TEMÁTICA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz