Dic_03

18 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z ahorcar ciente o el futuro inmediato: Ahora me lo han dicho; Ahora te lo enviaré. 3 conj. advers. Pero, sin embargo: Estudió para el examen, ahora, como si no lo hubiera hecho, porque le fue mal . ahorcar tr. y prnl. Colgar a alguien del cuello para matarle. ahorita adv. t. Se emplea con el significado de ahora mismo, hace poco tiempo. ahorrar 1 tr. Economizar, reservar una parte del di- nero que se gana. 2 Evitar un gasto o consumo mayor. 3 tr. y prnl. Evitar algún trabajo o disgusto. ahorro m. Acción de ahorrar o no gastar en exceso. ahuecar 1 tr. Poner hueca o cóncava una cosa. 2 Ad- quirir la voz un tono grave y resonante. 3 tr. y prnl. Mullir algo haciéndolo menos compacto o apretado. ahuevar 1 tr. Dar forma de huevo. 2 Clarificar los vinos con claras de huevo. 3 prnl. Acobardarse, azorarse. ahumado, da adj. Dicho de un alimento, que ha sido curado al humo, especialmente el pescado. ahumar 1 tr. Exponer una cosa al humo, en particular los alimentos. 2 tr. y prnl. Llenar de humo. 3 intr. Echar o despedir humo. 4 prnl. Tomar los guisos sabor a humo. ahuyama 1 f. Planta hortense de tallo endeble, hueco y áspero, que se extiende por el suelo, hojas grandes, acorazonadas y lobuladas, flores amarillas y fruto re- dondodegrantamañoconmultituddesemillas. 2 Fruto comestible de esta planta. ahuyentar 1 tr. Hacer huir a personas o animales. 2 De­ sechar ideas, afectos o pasiones que molestan. 3 prnl. Salir huyendo. aimara adj. y s. De un pueblo amerindio de las mesetas andinas de Perú y Bolivia, en la cuenca del lago Titi- caca, del cual se supone descendía la dinastía de los incas. En la actualidad sus integrantes se dedican a la agricultura, la pesca y las labores artesanales. airar tr. y prnl. Producir ira, enfurecer. airbag m. Dispositivo de seguridad que se ubica en diversos lugares del automóvil y que se infla con aire instantáneamente en caso de una colisión violenta. aire 1 m. G eo Mezcla de gases que constituye la atmós- fera de la Tierra. Está formado principalmente de oxígeno (78 %) y nitrógeno (21 %), con cantidades variables de argón, vapor de agua y anhídrido carbó- nico. El aire ordinario contiene, en proporciones va- riables: vapor de agua, anhídrido carbónico y polvo en suspensión. 2 Viento. 3 Parecido o semejanza. 4 Engreimiento o afectación en el porte o en las pa- labras. 5 Gracia en el modo de moverse o de actuar. 6 M ús Grado de presteza o lentitud con que se eje- cuta una obra musical. 7 M ús Canción, tonada de una composición. || ~ acondicionado Sistema de ven- tilación de los locales que regula la temperatura y la humedad. ~ comprimido Aire cuyo volumen ha sido reducido para aumentar su presión y aprovecharla como energía al expansionarse. ~ líquido Líquido que se obtiene sometiendo el aire a fuerte presión y dejándolo que se enfríe mediante su propia expansión hasta una temperatura inferior al punto de ebullición de sus principales componentes. Se utiliza como ex- plosivo y como anestesia local. aireación f. Acción y efecto de airear o airearse. || zona de ~ G eo La situada por encima del nivel freático . airear 1 tr. Ventilar una cosa. 2 Dar publicidad o actua- lidad a una cosa. 3 prnl. Exponerse al aire. 4 Resfriarse. aislacionismo m. Política por la que un país se re- pliega sobre sí mismo, desligándose de compromisos o alianzas internacionales. aislador, ra 1 adj. Aislante. 2 m. Pieza de material ais- lante que sirve para soportar o sujetar un conductor eléctrico. aislante 1 adj. y m. Que aísla. 2 Dicho de un cuerpo, que intercepta el paso del calor, la electricidad, etc. aislar 1 tr. Colocar aislantes para evitar que se pro- pague la electricidad, el sonido, el calor, etc. 2 Apartar por medio de aisladores un cuerpo electrizado de los que no lo están. 3 Q uím Separar un elemento químico de un compuesto del cual forma parte. 4 tr. y prnl. Dejar a una persona o cosa sola y separada de otras. 5 Rodear el agua un lugar por todas partes. ajá interj. Expresa complacencia o aprobación. ajar 1 tr. y prnl. Quitar la lozanía y el lustre a una cosa maltratándola o manoseándola. 2 Deslucir una per- sona o cosa por la edad, la enfermedad o el uso. 3 tr. Humillar a alguien de palabra. ajedrez 1 m. Juego entre dos, en el que cada jugador dispone de dieciséis piezas movibles sobre un ta- blero de 64 escaques o casillas de colores alternos. Las piezas, de acuerdo con el significado del nombre sánscrito, se dividen en “cuatro cuerpos” de ejército: ocho peones, dos alfiles, dos torres y dos caballos, una reina y un rey. Gana el que da jaque mate al rey del contrario. 2 Conjunto de las piezas del juego. ajenjo 1 m. Planta compuesta, erecta y muy aromática, que posee cabezuelas florales colgantes de color ama- rillo. 2 Bebida alcohólica preparada con la esencia de esta planta y otras hierbas. ajeno, na 1 adj. De otra clase o condición. 2 Extraño, distante. 3 Libre de una cosa. ajetrear 1 tr. Molestar con órdenes o trabajos exce- sivos. 2 prnl. Moverse sin descanso de un lado para otro para realizar un trabajo. ajetreo m. Acción de ajetrearse, trajín. ají 1 m. Fruto de diversas especies de las solanáceas. 2 Chile, planta. 3 Salsa o condimento cuyo ingre- diente principal es el fruto de dicha planta. ajiaco 1 m. Salsa cuyo principal ingrediente es el ají. 2 Especie de olla podrida elaborada con ají, carne y le- gumbres. 3 Guiso de caldo con carne, frutos y tubérculos picados en trozos y especias que varían en cada país. 4 Sopa espesa hecha con diversas clases de papas, pollo, maíz tierno y aromatizada con hojas de guasca. ajo 1 m. Planta liliácea, de 30 a 40 cm de altura, hojas ensiformes y flores pequeñas y blancas, cuyo bulbo blanco, redondo y de olor fuerte se usa como condi- mento. 2 Cada una de las partes o dientes en que está dividido el bulbo o la cabeza del ajo. ajolote m. Anfibio de agua dulce, nativo de los lagos mexicanos, que respira por tres pares de branquias que presenta en la parte posterior de la cabeza. ajonjolí 1 m. Planta de semillas oleaginosas y comesti- bles, que es nativa de Asia tropical y se cultiva en mu- chos países cálidos. 2 Semilla de esta planta. ajorca f. Aro o pulsera con que se adornan las muñecas o los tobillos. ajornalar tr. y prnl. Contratar a alguien para que tra- baje por un jornal. ajuar 1 m. Conjunto de alhajas, muebles y ropa que aporta la mujer al matrimonio. 2 Conjunto de mue- bles, ropas y menaje de una casa. 3 Canastilla con el equipo para un recién nacido. ajuiciar tr. e intr. Hacer juicioso a alguien. ajustador 1 m. Anillo que sujeta la sortija demasiado holgada. 2 Prenda de vestir que ciñe el busto. ajustar 1 tr. y prnl. Adaptar una cosa a otra de modo que encajen perfectamente. 2 Acomodar y poner de acuerdo cosas u opiniones distintas. 3 tr. Llegar a un acuerdo determinando las condiciones: la paz, un casa- miento, un empleo. 4 Optimizar la precisión de un ins- trumento o una máquina. 5 Saldar, pagar una cuenta. 6 Cumplir años. 7 prnl. Reconciliar personas o acti- tudes enfrentadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz