Dic_03

17 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z ahora aguafuerte 1 m. Ácido nítrico diluido en una pequeña cantidad de agua, que se emplea en el grabado para atacar el metal. 2 m. o f. A rt Lámina obtenida con este mordiente. aguamanil 1 m. Jarro de pico para verter el agua en la palangana. 2 Palangana para lavarse las manos. aguamarina f. Variedad verdeazulada y transparente de berilo muy apreciada en joyería. aguamiel 1 f. Agua mezclada con miel. 2 Mezcla de agua y caña de azúcar. 3 Jugo de maguey que, al fer- mentar, produce el pulque. aguanieve f. Agua de lluvia mezclada con nieve. aguantar 1 tr. Sostener una cosa para que no se caiga o se doble. 2 Resistir pesos, trabajos o penalidades. 3 Tolerar a disgusto algo desagradable. 4 intr. Durar una cosa. aguante 1 m. Paciencia, capacidad de sufrimiento. 2 Fuerza para resistir pesos, trabajos, etc. aguar 1 tr. y prnl. Rebajar la fuerza o calidad de una bebida echándole agua. 2 Interrumpir, frustrar algo agradable. aguaraparse prnl. Tomar sabor de guarapo la caña de azúcar o la fruta. aguardar 1 tr. e intr. Esperar. 2 tr. Dar un plazo para algo. aguardiente m. Bebida espiritosa de alta graduación, que se obtiene del vino, cereales, frutos, etc., por fer- mentación. aguarrás m. Aceite volátil de trementina, que disuelve resinas y grasas. aguatinta 1 f. Dibujo o pintura que se realiza con tinta de un solo color. 2 Aguada. agudeza 1 f. Cualidad de agudo. 2 Perspicacia o viveza de los sentidos o del ingenio. 3 Fuerza penetrante del dolor. agudizar 1 tr. Hacer agudo algo. 2 prnl. Adquirir ca- rácter agudo una enfermedad o una situación. agudo, da 1 adj. Afilado, delgado, referido al corte o la punta de armas u otros instrumentos. 2 Perspicaz, fino. 3 Dicho de un olor penetrante o un sabor in- tenso. 4 F on y G ram Dicho de una palabra, que lleva el acento prosódico en la última sílaba: Crecer; Compás . ◆ V. tabla Acento prosódico y acento gráfico, p. 7. 5 O rt acento ~. 6 G eom ángulo ~. 7 M ús Dicho de un sonido de tono alto. agüero m. Pronóstico favorable o adverso. aguerrir tr. Acostumbrar a la guerra. aguijada f. Vara larga y puntiaguda para arrear a los bueyes. aguijar 1 tr. Picar con la aguijada. 2 Apremiar, esti- mular. aguijón m. Z ool Púa que tienen el escorpión, las abejas, las avispas y otros himenópteros en el extremo del abdomen y con la que pican e inyectan veneno. aguijonear tr. Picar con el aguijón. águila f. Ave rapaz diurna, de pico ganchudo, cabeza y tarsos emplumados, gran envergadura, vista muy aguda y vuelo raudo. Existen varias especies. aguileño, ña 1 adj. Perteneciente o relativo al águila. 2 Dicho de un rostro, largo y delgado. aguilón m. Brazo de una grúa. aguinaldo 1 m. Regalo que se hace en las fiestas de Navidad. 2 Villancico de Navidad. aguja 1 f. Barrita de metal, hueso o madera, aguzada por un extremo y con un ojo o agujero en el otro, por el que se pasa el hilo para coser. 2 Instrumento similar que se emplea para otras labores de punto, como gan- chillo, malla, etc. 3 Tubito metálico, con un extremo libre y el otro con un casquillo, que se enchufa en la jeringuilla para inyectar. 4 Indicador de diversos ins- trumentos y aparatos, como las manecillas del reloj. 5 Cada uno de los rieles móviles que facilitan el paso de un tren desde una vía a otra. 6 A rq Remate fino y alto de una torre. 7 B ot Hoja estrecha de algunas coníferas. agujerar tr. agujerear . agujerear tr. y prnl. Hacer agujeros. agujero m. Abertura más o menos redondeada que atraviesa una cosa. || ~ de la capa de ozono E col Fe- nómeno que consiste en la pérdida periódica de ozono en las capas superiores de la atmósfera. Se ha demos- trado que ciertos compuestos del flúor, usados en los aerosoles, son responsables en buena medida de la ampliación de estos agujeros. ~ negro A str Hipotético cuerpo celeste con un campo gravitatorio tan fuerte que ni siquiera la radiación electromagnética puede escapar de su proximidad. Se cree que su formación deriva del colapso de estrellas de gran masa. agujeta 1 f. Adorno con forma de alfiler para sujetar el sombrero. 2 Aguja grande de zapatero. 3 Cordón que se pasa por una serie de ojales y se usa para ceñir algo. agusanarse prnl. Criar gusanos una cosa. aguzar 1 tr. Sacar punta o filo a una cosa o afinar la que ya lo tiene. 2 Aplicar con intensidad el entendimiento o los sentidos para que se hagan más perspicaces. ah interj. Expresa sobre todo los sentimientos de pena, admiración, sorpresa, satisfacción o alegría. ahí 1 adv. l. En ese lugar o ese lugar: Debemos estar ahí pronto . 2 En un punto o cuestión: No nos pusimos de acuerdo sobre el mejor candidato. Ahí comenzaron nues- tras diferencias. 3 Entonces: Ensayaron durante ocho meses, de ahí en adelante salieron de gira. || ~ mismo Muy cerca: Vive ahí mismo, junto a la escuela. de ~ Por eso: Es muy responsable, de ahí que le vaya tan bien. por ~ 1 Más o menos: Llegaron por ahí trescientas personas al concierto. 2 Un lugar indeterminado: Si se tarda es que se encontró por ahí con algún conocido. ahijado, da 1 m. y f. Cualquier persona respecto de sus padrinos. 2 Protegido. ahijar tr. Adoptar por hijo al que no lo es por genera- ción. ahilar tr. e intr. Poner o marchar en hilera. ahínco m. Empeño o diligencia grande en hacer o so- licitar algo. ahistórico, ca adj. Que se encuentra al margen de la historia o de la línea del tiempo. ahíto 1 adj. Que ha comido hasta hartarse. 2 Hastiado, cansado de algo o de alguien. ahogadero m. Correa de la cabezada o brida, que ciñe el pescuezo de la caballería. ahogado, da 1 m. y f. Persona que muere por falta de respiración, especialmente en el agua. 2 m. Guiso es- tofado de diversas formas. ahogar 1 tr. y prnl. Matar cortando la respiración. 2 Dañar a las plantas el exceso de agua, el apiñamiento o la acción de otras simientes. 3 En los motores de ex- plosión, anegarse el carburador por exceso de com- bustible. 4 tr. Dominar el fuego, apagarlo. 5 Sumergir en el agua. 6 En el juego del ajedrez, acosar al rey con- trario de modo que no pueda moverse sin quedar en jaque. 7 tr. e intr. Oprimir, acongojar, fatigar. ◆ U. t. c. prnl. 8 prnl. Sentir sofocación o ahogo. ahogo m. Dificultad para respirar. ahondar 1 tr. y prnl. Hacer más hondo un agujero o una cavidad. 2 tr. Excavar. 3 tr. e intr. Introducir una cosa más dentro de otra. ◆ U. t. c. prnl. 4 tr. e intr. Pro- fundizar en un asunto. ahora 1 adv. t. Indica el momento presente con mayor o menor precisión: el instante en que se habla, la época actual, la vida presente: Ahora estoy ocupado, por favor llámame más tarde; Los cambios de tempe- ratura son más bruscos ahora . 2 Expresa el pasado re-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz