Ciencias Sociales 4 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK
5 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Unidad 1 Interpreta 5. Lee con atención la información del texto. A continuación, responde las preguntas. El Tratado de la Santa Alianza fue una iniciativa del zar Alejandro I que buscaba la unidad de la cristiandad en la defensa del absolutismo, pero también era un instrumento de Rusia contra la política exterior británica. Fue firmada en 1815 por el emperador de Austria, Francisco I, el rey Federico Guillermo de Prusia y el zar Alejandro I de Rusia. Fernando VII firmó el tratado un año después gracias a las gestiones del plenipotenciario ruso Tatischeff, muy cercano al monarca español. Congreso de Viena. (s. f.) Gobierno de España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Recuperado de http://pares.mcu.es/Bicentenarios/portal/CongresoDeViena.html a. ¿Por qué la cristiandad debía defender el absolutismo según el zar Alejandro I? b. ¿Por qué siendo uno de los imperios más grandes de su tiempo, España no participó dentro de las primeras negociaciones de la Santa Alianza? Infiere 6. ¿Por qué crees que Estados Unidos planteó la doctrina Monroe? Escribe tres ideas. a. b. c. 7. Si fueras el rey o la reina de uno de los países vencedores, ¿qué medidas habrías tomado para fortalecer la monarquía en Francia? 8. ¿Cómo sería un día en el Congreso deViena desde el punto de vista de un representante inglés? Escríbelo en una hoja. Autorregula 9. ¿Qué principios de la diplomacia internacional consideras que podrían extraerse de las negociaciones que se desarrollaron en el proceso de la Restauración? Explica oralmente. 10. La política internacional relaciona dos principios: la protección de los intereses nacionales y la búsqueda de una acuerdo entre diferentes países. ¿Qué consideras necesario para que ambos principios funcionen en armonía? Comparte tu opinión con otro compañero.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5