Ciencias Sociales 4 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 148 Aljovín, C. (2000). Caudillos y constituciones, 1821-1845 . Lima: PUCP-FCE. Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Basadre, J. (2002). Iniciación de la República . Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Basadre, J. (2005). Historia de la República del Perú . Lima: Empresa Editora El Comercio. Bethell, L. (1990). Historia de América Latina . Barcelona: Editorial Crítica. Bonilla, H. (1984). Guano y burguesía en el Perú . Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Capel, J. (1999). El Niño y el sistema climático terrestre . Barcelona: Editorial Ariel. Contreras, C. (2011). Compendio de historia económica del Perú . Lima: IEP-BCRP. Contreras, C.; Cueto, M. (2013). Historia del Perú contemporáneo. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Del Busto, J. (2006). Historia cronológica del Perú. Lima: Ediciones Copé. Del Río, E. (2004). Marx para principiantes . Buenos Aires: Era naciente. El Comercio. (2009). A tlas geográfico, económico y cultural del Perú . Lima: Empresa Editora El Comercio. El Comercio. (2004). Enciclopedia Temática del Perú . Lima, Perú: Lima: Empresa Editora El Comercio. Flores Galindo, A.; Burga, M. (1984). Apogeo y Crisis de la República Aristocrática . Lima: Ediciones Richkay. Garvie Sanyú, A. (2002). Economía para principiantes . Buenos Aires: Era naciente. Gispert, C. (1998). Historia Universal . Barcelona: Editorial Océano. Gómez, J. (2004). Historia Universal . Lima: Empresa Editora El Comercio. Guardia, S. (2002). Mujeres Peruanas. El otro lado de la historia . Lima: Librería e Imprenta Minerva. Guerra, M. (1994). La República 1827-1899 . Lima: Editorial Brasa. Hobsbawm, E. (1975). En torno a los orígenes de la revolución industrial . Madrid: Siglo XXI editores. Hobsbawm, E. (2009). La era del imperio 1875-1914 . Barcelona: Editorial Crítica. Howard, M. (2008). La Primera Guerra Mundial . Barcelona: Editorial Crítica. Klarén, P. (2004). Nación y sociedad en la historia del Perú . Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Kocka, J. (2014). Historia del capitalismo . Barcelona, España: Editorial Crítica. Mc Evoy, C. (2007). La República peregrina: hombres de armas y letras en América del Sur . 1800-1884. Lima: IFEA-IEP. Panfichi, A.; Portocarrero, F. (2004). Mundos interiores: Lima 1850-1950 . Lima: Universidad del Pacífico. Porras, R. (1930). Historia de los límites del Perú. Lima: Rosay. Quiroz, A. (2014). Historia de la corrupción en el Perú . Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Rivera, J.; Cervantes, L. (2014). Perú 2030. Educación para el desarrollo sostenible . Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Sanders, K. (1997). Nación y tradición . Lima, Perú: FCE-PUCP-Instituto Riva-Agüero. Tauro del Pino, A. (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú . Lima: Peisa-Empresa Editora El Comercio. Varios. (2015). Perú: Hacia la construcción sostenible en escenarios de cambio climático. Lima: Universidad Ricardo Palma. Vincens Vives. (1997). Historia del mundo contemporáneo. Barcelona: Vincens Vives.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5