Ciencias Sociales 3 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK
Tema 6 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 El absolutismo 2 Para los defensores del absolutismo, el monarca era una autoridad sagrada, cuyo poder provenía de Dios. Sus súbditos le debían obediencia y defendían la potestad del monarca para elaborar las leyes del Estado (sin ellos estar sometidos a las mismas), administrar justicia, dirigir la economía y recolectar los impuestos de acuerdo con las necesidades del Estado; dirigir el ejército, declarar la guerra o la paz según su criterio, etc. Analiza 1. Escribe las principales características del absolutismo en el siguiente esquema. 2. ¿Cuál era el motivo principal de la existencia de los reinos absolutistas europeos? ¿De qué manera obtenían sus recursos? 3. Detalla las razones por las cuáles el rey absolutista era el depositario del poder divino. 4. Analiza la siguiente frase y responde las preguntas. “En los regímenes absolutistas los tres poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial) eran separados e independientes”. a. ¿Qué significa? b. ¿Estás de acuerdo? c. ¿Por qué? 5. ¿Por qué resultaba conveniente para los monarcas favorecer o proteger los privilegios de algunos estamentos? Luis XIV, rey de Francia.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5