Ciencias Sociales 3 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

5 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Unidad 1 5. En el siguiente esquema, completa la información sobre cómo estaba organizada la sociedad durante el Antiguo Régimen. Interpreta 6. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno. a. ¿Crees que el pensamiente económico mercantilista todavía está vigente? ¿Por qué? b. ¿Qué papel cumplieron los gremios durante el Antiguo Régimen? c. ¿Qué entiendes por libertad de empresa? ¿Puedes escribir un ejemplo? d. ¿Cuáles fueron los principales factores para que la nobleza europea viera disminuido su poder durante el Antiguo Régimen? e. ¿En qué se evidenciaba la desigualdad social durante el Antiguo Régimen? Autorregula 7. Imagina que vives en la época del Antiguo Régimen, ¿qué modificarías para que la población viviera de modo más igualitario? 8. ¿Qué puedes deducir sobre la sociedad del Antiguo Régimen? ¿Cómo imaginas las condiciones de vida de los campesinos, el clero y la nobleza? Evalúa 9. ¿Qué entiendes por mercantilismo? Subraya la respuesta correcta. a. La creencia en la riqueza como fuente de felicidad. b. Una corriente económica que fundamenta la riqueza de un país en la posesión de metales preciosos. c. La compraventa de mercancías. 10. Elige la opción más acertada a la pregunta: ¿qué caracterizó al régimen demográfico antiguo? a. Altas tasas de natalidad y bajas de mortalidad. b. Altas tasas de natalidad y de mortalidad. c. Bajas tasas de natalidad y altas de mortalidad. a. b. c.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5