Ciencias Sociales 3 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

18 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Evalúa 1. Coloca verdadero (V) o falso (F) en las siguientes afirmaciones, según corresponda. a. Durante el Antiguo Régimen, la forma de gobierno fue la monarquía absoluta. b. Desde los inicios de la Edad Moderna se sentaron las bases para una economía de libre mercado. c. En las transiciones del siglo XVII al XVIII, surgió en Europa la clase denominada “burguesía”. d. Durante los siglos XVII y XVIII, los reyes europeos se preocuparon por dar mayores derechos y participación a la población. e. Al movimiento de ideas progresistas y avances científicos que nació en Europa en el siglo XVII se le conoce como “Ilustración”. Analiza 2. Relaciona los pensadores ilustrados con sus principales características. a. Tolerancia en general y escepticismo en cuanto a religión y metafísica. b. Intelectual, dedicado a diversos campos de la ciencia. c. Escribió obras entre poesía, ensayos y dramas con un fino toque irónico. d. Propuso la abolición del régimen absolutista e instauró la democracia. 3. Compara el absolutismo inglés y el francés en el siguiente cuadro. Absolutismo inglés Absolutismo francés Infiere 4. ¿Qué monarcas europeos aplicaron el conjunto de políticas ilustradas? Completa la información que falta en los enunciados, según corresponda. a. El rey dictó medidas como la libertad de culto, . b. La reina impulsó la modernización del Estado: restándole poder a la iglesia ortodoxa e . c. El rey de España, , aplicó medidas como modernizar las ciudades, . ( ) Rousseau ( ) D’Alembert ( ) Voltaire ( ) Diderot

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5