Ciencias Sociales 2 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK
7 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 El Imperio persa amenazó con invadir el Imperio bizantino. El arrianismo, el nestorianismo y el monofisismo estaban relacionados con laTrinidad. El Imperio carolingio se dividió territorialmente en marcas, condados y reinos. Unidad 1 Infiere 3. Elabora interpretaciones acerca de los siguientes hechos históricos. En las líneas, escribe con qué finalidad se realizaron los hechos indicados y qué consecuencias tuvieron. • El Imperio bizantino promovió guerras internas entre sus adversarios o los desviaba a territorios del Imperio romano de Occidente. Salvaban su integridad sacrificando a otros. • El Imperio carolingio obtuvo el respaldo de la Iglesia católica, lo cual se evidenció en la ceremonia que realizó para nombrar a Carlomagno como emperador. 4. Marca las afirmaciones correctas que se derivan del Imperio carolingio. • Los reinos francos vivieron enemistados y bajo constante amenaza de otros pueblos vecinos. • Carlomagno consideró que la educación era una obligación de la Iglesia, por ello no participó de esas actividades. • El Imperio carolingio permitió que los reinos francos se unifiquen y fortalezcan. Analiza 5. Relaciona las columnas del hecho (izquierda) con su consecuencia (derecha) según corresponda. El patriarca de Constantinopla promovió un decreto para mediar con los pensamientos contrarios a la Iglesia. Carlomagno pudo controlar el territorio de su imperio de forma eficaz. Justiniano replegó su ejército para proteger la ciudad de Constantinopla. 6. En parejas, dialoguen sobre las causas que determinaron el fin del Imperio bizantino. Luego, formulen conclusiones y compártanlas en clase. Organicen su exposición de forma que puedan contar con material de apoyo.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5