Ciencias Sociales 2 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Tema 14 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 La economía medieval y sus cambios 6 El desarrollo comercial desencadenó en la Edad Media un importante cambio económico. La conformación de ligas comerciales (por ejemplo, la Liga Hanseática) propició la realización de ferias y que la moneda se convierta en un elemento novedoso de intercambio. A esto, se sumó la aparición de los primeros bancos. Esta transformación económica permitió el desarrollo de ciudades-estado y el surgimiento de la burguesía. Explica 1. Establece una relación entre entre el surgimiento del comercio y la Liga Hanseática. 2. Lee con atención las siguientes preguntas y responde. a. ¿Qué relación encuentras entre el uso cada vez más frecuente de dinero con la aparición de los primeros bancos durante la Edad Media? b. ¿Qué características tuvieron las ciudades durante el renacimiento urbano? Analiza 3. Escribe tres causas, con sus respectivas consecuencias, que propiciaron el surgimiento de la clase burguesa. El surgimiento de la burguesía Causas Consecuencias 4. Formen equipos de tres miembros y realicen la siguiente actividad. a. Investiguen en Internet o en libros y enciclopedias de la biblioteca acerca de la historia del dinero. ¿Dónde se inició? ¿Cuál fue su principal antecedente? b. Dialoguen sobre la importancia que tiene el dinero para la sociedad actual. c. Imaginen que no exista el dinero, ¿qué formas creen que emplearían para realizar compras y ventas? ¿Cómo creen que la ausencia del dinero les afectaría hoy en día? El comercio La Liga Hanseática

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5