Ciencias Sociales 2 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK

Semejanzas Diferencias Monacato Órdenes mendicantes 11 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Las cruzadas acuñaron términos como “guerra” o “peregrinación” […] justificados para la defensa o la recuperación de los bienes robados. De esta manera, se institucionalizó una guerra que no solo ofendía a Dios, sino que le agradaba [...]. Las cruzadas . Recuperado de bit.ly/2MfRRZe Unidad 1 4. Marca las causas que motivaron las reformas de Cluny. La necesidad de un cambio acorde con la época. La invasión cultural y religiosa musulmana. La falta de control que tenía el papa sobre abadías y obispados. La creación de los Estados Pontificios para un mejor control de la región. Guiar a los religiosos hacia los votos de pobreza y ayuno. Justificar la importancia de realizar las cruzadas con el fin de recuperarTierra Santa. Infiere 6. Lee el siguiente fragmento y a continuación responde la pregunta. 5. Escribe qué semejanzas y qué diferencias existieron entre el monacato y las órdenes de mendicantes desde el aspecto de los valores y las actitudes. • ¿Por qué las cruzadas fueron una justificación militar expansionista encubierta por la fe? Fundamenta tu respuesta. 7. ¿Por qué crees que se considera a la Primera Cruzada como la única que tuvo una motivación religiosa? 8. Escribe qué consecuencias económicas y religiosas tuvieron las cruzadas en Europa medieval. • Económicas • Religiosas

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5