Ciencias Sociales 2 Actividades Secundaria Descubre MUESTRA NORMA PACK
Tema 8 ©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822 Para los musulmanes, Mahoma fue anunciado como profeta y mensajero del dios Alá por el arcángel Gabriel. Para los cristianos, en cambio, el arcángel Gabriel visitó a María para anunciarle que sería la madre de Jesús, el hijo de Dios. El calendario musulmán inicia el año 622, con la huida de Mahoma hacia La Meca. El islam y el Imperio musulmán 3 El islam se inició con el profeta Mahoma, que lo extendió por toda la península de Arabia. Antes, los pobla- dores tenían distintas divinidades, pero con la fe islámica iniciaron la adoración de un dios único: Alá. El Corán es el libro sagrado del islam que contiene la palabra revelada por Alá a Mahoma y las normas que los musulmanes deben cumplir. Por ejemplo: rezar cinco veces al día, visitar La Meca una vez en la vida, etc. Infiere 1. Lee la información del recuadro y responde las preguntas. • ¿Qué relación puedes establecer entre Jesús y Mahoma? • ¿Qué significó para los árabes el anunció del arcángel Gabriel? • ¿Cuál es el punto de inicio del calendario cristiano? Analiza 2. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda. • Los musulmanes son las personas que practican la religión islámica. • Mahoma fue un líder religioso que tuvo un gran poder sobre el mundo cristiano. • Los musulmanes dominaron el Medio Oriente gracias a sus guerras y conquistas. • El Corán recoge el pensamiento que difundieron los califas. • Los musulmanes representaban una amenaza para el Imperio bizantino. 3. Realiza las siguientes actividades con dos compañeros de clase. • Investiguen acerca del Corán, libro sagrado del mundo musulmán. Pueden buscar la información que necesitas en la biblioteca de tu escuela o en un sitio web confiable. A continuación, sigan el mismo procedimiento con la Biblia, el libro sagrado de los cristianos. • Determinen los aspectos en común que tienen los dos libros sagrados: el Corán y la Biblia. Escríbanlo en una hoja e intercambien sus notas con otra pareja de compañeros(as). • Debatan en clase sus conclusiones.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA1MTU5